
Hoy en día, aunque hablamos más sobre salud mental, todavía puede ser difícil decidir ir a terapia, y más aún que los demás sepan que vas. Muchas personas buscan ayuda psicológica solo cuando están en crisis o pasan por un evento que les hace sentir que no pueden seguir adelante.
Recientemente, una adolescente llegó a mi consulta y me dijo: “No entiendo por qué creen que debo venir, yo estoy bien… no estoy loca”. Y agregó que eso es lo que había visto en las películas. Este es uno de los grandes estigmas sobre ir al psicólogo: que solo lo hacen las personas que están muy mal o no pueden manejar sus problemas por sí solas.
Palabras como depresión, ansiedad, trastorno o locura suelen estar rodeadas de miedo y estigma. Esto nos lleva a pensar dos cosas equivocadas:
- Que una persona “normal” debería ser capaz de manejar cualquier cosa sin ayuda.
- Que ser fuerte significa nunca sentirse vulnerable o débil.
El estigma es un fenómeno complejo y difícil de cambiar. En salud mental, hace que buscar ayuda profesional sea más difícil y retrasado, afectando la calidad de vida de quienes necesitan estos servicios.
Ningún problema mejora si lo evitamos o lo dejamos para después. Ir a terapia, aprender a regular nuestras emociones, encontrar nuevas maneras de enfrentar los conflictos y tener relaciones saludables con nosotros mismos y con los demás es clave para nuestra salud mental.
ESTÁ BIEN BUSCAR AYUDA
¿Cómo podemos combatir el estigma de la salud mental? Hablando más sobre ello y buscando ayuda en el momento adecuado. Como psicóloga, quiero ayudar a desmitificar la idea de que debemos ser capaces de resolver todo por nuestra cuenta y ser siempre fuertes.
Con la adolescente que mencioné, hablamos de los problemas que todos tenemos, cómo manejamos el estrés y cómo enfrentar las dificultades. Fue una sesión muy productiva donde desmitificamos el ir a terapia y trabajamos con herramientas para manejar situaciones difíciles. Usamos un material terapéutico de Mundito Development Toys, un producto chileno que encuentro excelente para trabajar con adolescentes.
Palacios-Espinosa, X., «El inestimable costo del estigma de la salud mental». Rev. Cienc. Salud vol.19 no.1 Bogotá Jan./Apr. 2021 Epub Aug 02, 2021